W E L C O M E !!!

lunes, 11 de febrero de 2008

GENERALIDADES

Carta de presentación


“En este nuevo mundo, la información reina…” afirma Geoffrey A. Moore, Director de Chasm Group [1]. Vivimos en una época en que la información es la clave para obtener una ventaja competitiva en el mundo de los negocios. Para mantenerse competitiva una empresa, los gerentes y tomadores de decisiones requieren de un acceso rápido y fácil a información útil y valiosa de la empresa. Una forma de solucionar este problema es por medio del uso de Business Intelligence o Inteligencia de Negocios.

En ocasiones hemos escuchado hablar de la inteligencia de negocios y no sabemos lo que significa. Mucho se dice acerca de ella, pero pocos saben en realidad lo que esta puede hacer por su negocio. Nuestra intención con este Blog (
http://bitechno.blogspot.com/) es describir de manera sencilla y breve la forma en que la inteligencia de negocios puede beneficiarlo a usted y a su empresa, de manera que la próxima vez que escuche este término en una reunión o conversación usted sepa de qué están hablando y no se quede callado, además de considerar la opción de llevarla a cabo en su empresa.
 

FORMACION ACADEMICA

Curriculum Vitae ANDREA ESTRADA



Curriculum Vitae FRANCISCO GRANILLO



DATOS PERSONALES
Nombre : Juan Francisco González Granillo
Edad : 23 años
Celular : 7852-5690
e-mail :
francisco.granillo@gmail.com

ESTUDIOS REALIZADOS


Educación Superior : Séptimo Ciclo de Ingeniería Industrial - Universidad Don Bosco (Nivel de estudio actual).
Educación Media : Bachillerato Técnico Vocacional Opción Electrónica - Colegio Don Bosco.

TITULOS OBTENIDOS
  • Bachillerato Técnico Vocacional Opción Electrónica - Colegio Don Bosco, Ciudadela Don Bosco, Soyapango (16 de noviembre de 2002).
  • Diploma de Perseverancia por concluir con éxito los estudios en el Colegio Don Bosco (16 de noviembre de 2002).
  • Diploma de Participación en el Programa de Liderazgo Juvenil desarrollado en la Universidad Don Bosco en vinculación con la organización Partners of America (Junio de 2003).

EXPERIENCIA LABORAL

  • Jardines del Recuerdo
    Asesor de Previsión
    Tiempo: Marzo 2005 – Enero 2006
  • International Computer Center
    Profesor Computación
    Tiempo: Enero 2006 – Octubre 2006
  • GRANILLOS
    Producción y comercialización de café de maíz
    Gerente General.

domingo, 10 de febrero de 2008

QUE ES BI?

La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI) se puede definir como el proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento de ellos. Dentro de la categoría de bienes se incluyen las bases de datos de clientes, información de la cadena de suministro, ventas personales y cualquier actividad de marketing o fuente de información relevante para la empresa.

BI apoya a los tomadores de decisiones con la información correcta, en el momento y lugar correcto, lo que les permite tomar mejores decisiones de negocios. La información adecuada en el lugar y momento adecuado incrementa efectividad de cualquier empresa.

“La tecnología de BI no es nueva, ha estado presente de varias formas por lo menos en los últimos 20 años, comenzando por generadores de reportes y sistemas de información ejecutiva en los 80’s…” Afirma Candice Goodwin [1]. Entiéndase como sinónimos de tecnología de BI los términos aplicaciones, soluciones o software de inteligencia de negocios.

Tal vez le ayude a comprender mejor el concepto por medio de un ejemplo. Una franquicia de hoteles a nivel nacional que utiliza aplicaciones de BI para llevar un registro estadístico del porcentaje promedio de ocupación del hotel, así como los días promedio de estancia de cada huésped, considerando las diferencias entre temporadas. Con esta información ellos pueden:


- calcular la rentabilidad de cada hotel en cada temporada del año

- determinar quién es su segmento de mercado

- calcular la participación de mercado de la franquicia y de cada hotel

- identificar oportunidades y amenazas

Estas son sólo algunas de las formas en que una empresa u organización se puede beneficiar por la implementación de software de BI, hay una gran variedad de aplicaciones o software que brindan a la empresa la habilidad de analizar de una forma rápida por qué pasan las cosas y enfocarse a patrones y amenazas.

¿Qué puede hacer Business Intelligence?

Con BI se puede:


- generar reportes globales o por secciones

- crear una base de datos de clientes

- crear escenarios con respecto a una decisión

- hacer pronósticos de ventas y devoluciones

- compartir información entre departamentos

- análisis multidimensionales - generar y procesar datos

- cambiar la estructura de toma de decisiones

- mejorar el servicio al cliente Según Kobana Abukari y Vigía Job [2], “


BI es una de las iniciativas administrativas más robustas que los administradores inteligentes pueden emplear para ayudar a sus organizaciones a crear más valor para los accionistas”. BI ha tenido mucho éxito ya que le da una ventaja a las empresas sobre sus competidores al juntar a las personas y a la tecnología para resolver problemas. La siguiente es una lista de las áreas más comunes en las que las soluciones de inteligencia de negocios son utilizadas: - Ventas: Análisis de ventas; Detección de clientes importantes; Análisis de productos, líneas, mercados; Pronósticos y proyecciones. - Marketing: Segmentación y análisis de clientes; Seguimiento a nuevos productos. - Finanzas: Análisis de gastos; Rotación de cartera; Razones Financieras. - Manufactura: Productividad en líneas; Análisis de desperdicios; Análisis de calidad; Rotación de inventarios y partes críticas. - Embarques: Seguimiento de embarques; Motivos por los cuales se pierden pedidos.

¿Quién necesita soluciones de Business Intelligence?

Si usted puede contestar afirmativamente por lo menos a una de las siguientes preguntas, entonces usted es candidato a beneficiarse de las soluciones de BI.

a) ¿Pasa más tiempo recolectando y preparando información que analizándola?
b) ¿En ocasiones le frustra el no poder encontrar información que usted está seguro que existe dentro de la empresa?
c) ¿Pasa mucho tiempo tratando de hacer que los reportes en Excel luzcan bien?
d)¿Quisiera tener una guía sobre las cosas que han sucedido cuando los administradores anteriores implementaban determinada estrategia?
e) ¿No sabe qué hacer con tanta información que tiene disponible en la empresa?
f) ¿Quiere saber qué productos fueron los más rentables durante un periodo determinado?
g) ¿No sabe cuáles son los patrones de compra de sus clientes dependiendo de las zonas?
h) ¿Ha perdido oportunidades de negocio por recibir información retrasada?
i) ¿Trabaja horas extras el fin de mes para procesar documentos o reportes?
j) ¿No sabe con certeza si su gente está alcanzando los objetivos planeados?
k) ¿No sabe si mantiene una comunicación estrecha entre las diversas áreas de su empresa hacia una estrategia común?
l) ¿No tiene idea de por qué sus clientes le regresan mercancía?

Software de Business Intelligence

Estas son las soluciones de BI más reconocidas actualmente en el mercado.



SAGENT SOLUTION PLATTFORM: Este sistema integrado extrae, transforma, mueve, distribuye y presenta la información clave para la toma de decisiones en la empresa en un entorno homogéneo.

MICROSTRATEGY: Provee soluciones a clientes de cualquier industria y/o área funcional con el fin de ayudarlos en la obtención de un mayor conocimiento sobre la información manejada en su empresa.

BUSINESS OBJECTS: Suministra a los usuarios el poder acceder de forma sencilla a los datos, analizar la información almacenada y creación de informes.

COGNOS: Es un software que ofrece la funcionalidad de análisis y toma de decisiones. Cuenta con una herramienta especial para modelación, pronóstico – forecasting -, y simulación - what-if - del negocio. BITAM/ARTUS

BUSINESS INTELLIGENCE SUITE: Herramienta capaz de agrupar la información y utilizarla como un activo que ayudará a la empresa a identificar las oportunidades de negocio, optimizar las áreas de de finanzas, clientes, procesos internos, aprendizaje e innovación. ORACLE9I

APPLICATION SERVER: Permite acceder, analizar y compartir la información y tomar decisiones precisas, basadas en datos en forma rápida.



ENLACES RELACIONADOS

http://www.cognos.com/

http://www.businessobjects.com/

http://www.grupomicrodata.com/

http://www.gbm.net/